Nuestros clientes cuentan con una vasta experiencia en las actividades que desarrollan, en algunos casos realizando proyectos similares por muchos años, que permitían satisfacer parcialmente la demanda existente, adaptándose a las tendencias y modas impuestas en las distintas épocas, ajustándose a los cambios normativos. Sin embargo el país cambió, exigiendo que las empresas logren mejorar su gestión.
Plan BI se encuentra preparada para los nuevos desafíos, apoyando a los clientes en optimizar su gestión y lograr clientes ampliamente satisfechos.
Diagnóstico preliminar sin costo
Desarrollar un análisis inicial de los principales aspectos organizacionales y operacionales de la empresa en la ejecución de proyectos, planteando las brechas observadas.
Reunión de revisión de hallazgos
Programar una reunión ejecutiva en horario a convenir, orientada a presentar el análisis inicial de los principales aspectos encontrados en el diagnóstico. Se estima que la reunión puede desarrollarse una semana después de la reunión inicial.
Propuesta de primera etapa
Sobre la base de los hallazgos obtenidos, se establecen prioridades orientadas a maximizar los beneficios de los proyectos, con la finalidad de acotar las actividades requeridas.
Plazos estimados para su implementación
Fundamental es contar con el apoyo gerencial en establecer dentro de la organización de la Empresa, prioridad para el correcto desarrollo de los trabajos establecidos para esta primera etapa, instruyendo al staff profesional la dedicación de tiempo durante la jornada hábil y eventualmente en horario vespertino. Sólo con esta directriz será posible establecer un programa de actividades y determinar un plazo de implementación.
Metas preliminares
Sobre la base de la propuesta de primera etapa, se espera obtener las primeras metas de mejoras en la gestión de cada proyecto.
Potencial ahorro en los proyectos
Es esperable que como resultado de la implementación de las actividades propuestas inicialmente, sea posible obtener beneficios directos e indirectos para la Empresa y sus clientes.
Potenciales Brechas
No existen reglas únicas que lo solucionan todo, ni baritas mágicas que resuelvan los problemas. La organización y operación de cada empresa es distinta, siendo necesario adaptarse a su realidad. No sirven las soluciones integrales que lo cambian todo.
En paralelo se debe tener en cuenta los objetivos de los socios, que difieren entre organizaciones. El grado de afección al riesgo, la estrategia comercial y las expectativas del negocio por nombrar algunas, generan empresas del mismo rubro con grandes diferencias.
Así, el análisis de las posibles brechas es particular de cada equipo de trabajo, siendo necesario un análisis especial por empresa, evaluando aspectos en los cuales es posible obtener oportunidades de mejora.